Mes de la Herencia Hispana: Un Homenaje al Periodista Jorge Ramos


Mientras continuamos reconociendo latinoamerican@s notables durante el curso del Mes de la Herencia Hispana en 2019, el Caucus de los Demócratas Hispanos en el Extranjero se complace en rendir homenaje a Jorge Ramos, periodista mexicano-estadounidense ganador de un Emmy, por sus numerosos logros en su trabajo periodístico persiguiendo el descubrimiento y comunicación de la verdad.

Jorge Ramos nació en México en 1958, y más tarde se naturalizó como ciudadano de los Estados Unidos. Él obtuvo su licenciatura en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, y su maestría en la Universidad de Miami. Desde mediados de los años 1980 hasta la actualidad, en su posición de conductor de noticieros en Univisión, él ha cubierto eventos de gran importancia mundial, con una actitud crítica y poniendo gran atención al impacto que líderes y circunstancias tienen en la vida de la gente normal y en la integridad de nuestro sistema. 

pastedGraphic.png

La confianza inquebrantada y la admiración que Ramos se ha ganado entre las audiencias estadounidenses no tiene paralelo entre los periodistas, independientemente de su posición política. Sin temor a expresarse honestamente o a dejar que un entrevistado hable con franqueza, Ramos se ha constituido en alguien esencial para mantener la salud y la longevidad de nuestra democracia, porque él ha rechazado una y otra vez las presiones de aquéllos en el poder que tratan de silenciarlo y limitar su ejercicio de los derechos a la libre expresión y libertad de prensa consagrados en la Primera Enmienda Constitucional. 

“Cuando se trata de derechos humanos, cuando se trata de los derechos de inmigración, cuando se trata de discriminación y racismo, nosotros, como reporteros, tenemos que pronunciarnos con firmeza.” – Jorge Ramos, en 2015, luego de que Donald Trump lo expulsara de una conferencia de prensa, por haberle preguntado sobre sus controvertidas propuestas migratorias. 

Tras una vida entera de logros como profesionista mediático serio y respetado globalmente, Ramos es no sólo un ejemplo de éxito como inmigrante, sino también un modelo de conducta dentro de la comunidad Latina. Aún más, él es un baluarte de los valores de la sociedad civil estadounidense, con su determinación a perseguir la verdad en las historias periodísticas, y su entrega bilingüe de estas historias tanto a las audiencias que hablan inglés como a las que hablan español.

Desde el trabajo de Ramos promoviendo la alfabetización hasta su entrega al periodismo moderno como manera de exigir responsabilidad y conducta ética entre nuestros gobernantes, sus logros y premios son demasiado numerosos para mencionar en detalle. Jorge Ramos sabe que su credibilidad como periodista independiente e imparcial siempre está en riesgo. Y aún así, coloso del periodismo, él continúa a enfrentar a líderes mundiales con preguntas difíciles que destilan de ellos las citas directas que logran aclarar sus puntos de vista y sus intenciones programáticas.

Este mes el Caucus de los Demócratas Hispanos en el Extranjero saluda orgullosamente a este gran Hispano, sabiendo que él continuará a cumplir un papel vital para la comunicación mediática en estos tiempos de las llamadas “fake news,” noticias falsas.