Noticias

Declaración del Caucus Hispano sobre la aprobación en la Casa de Representantes de H.R.6

A principios de esta semana, los Demócratas de la Cámara mantuvieron su promesa hecha desde el comienzo del 116 ° Congreso y aprobaron una solución legislativa para proteger a los Dreamers (Soñadores): niños traídos ilegalmente a Estados Unidos sin culpa propia. La legislación también prevé la protección del estatus migratorio a personas con estado de protección temporal (TPS) y salida forzada diferida (DED) que huyeron de la violencia o desastres naturales en su país de origen. Y dado que estos grupos de  inmigrantes han tenido sus vidas en el caos debido al completo e inmoral cambio de opinión de Donald Trump para terminar con estos programas, H.R. 6 proporcionaría un camino para obtener la ciudadanía estadounidense a estos inmigrantes que trabajan, que pagan impuestos y que sirven en el Ejército y que llaman a los Estados Unidos su hogar.

La propuesta American Dream and Promise Act (Sueño y Promesa de Estados Unidos) está pendiente de consideración por parte del Senado de Estados Unidos. El Caucus Hispano de Demócratas en el Extranjero insta a todos los estadounidenses en el extranjero a: 1) comunicarse con sus dos senadores para apoyar H.R. 6 y para exigir una votación sobre esta legislación atrasada, y, 2) si representado por uno de los 230 demócratas o 7 republicanos que votaron para aprobar el H.R. 6, a contactarlos con un mensaje de agradecimiento por estar en el lado correcto de la historia estadounidense.

Después de la votación de la Cámara, cientos de asistentes en la galería de la Casa irrumpieron en un estruendoso aplauso. Julia Bryan, Presidenta Internacional de Demócratas en el Extranjero, declaró: “Estoy encantada de que la Cámara haya aprobado esta importante ley, apoyando a un grupo de jóvenes adultos a los que debemos sentirnos orgullosos de dar la bienvenida a Estados Unidos como ciudadanos. Insto al Senado a llegar a trabajar y a hacer lo mismo. Los Demócratas en el Extranjero apoyamos a los Dreamers, y continuaremos luchando por una reforma migratoria sensata que acoja a los inmigrantes de la forma en que muchos de nosotros hemos sido acogidos en los países en los que vivimos en todo el mundo.”

Ya hemos visto a esta desvergonzada administración separar familias, enviando inmigrantes indocumentados a países donde a menudo no tienen familiares ni apoyo, no están familiarizados con el idioma local, y se enfrentan a intentos para suprimir libertades tales como la libertad de expresión. Después de años de los Congresos Republicanos que no hacer nada, nuestros legisladores Demócratas electos tomaron medidas decisivas para proteger a los Dreamers y a otros grupos inmigrantes vulnerables que han sido constantemente amenazados con la deportación a países en los que simplemente tienen una conexión limitada o nula.

H.R. 6 no se trata solo de los Dreamers ni de una persona en particular; esto es sobre cuál es la posición de nuestro país para acoger y proteger a los inmigrantes vulnerables que han abrazado nuestra cultura y que han llegado a amar a los Estados Unidos. Con el voto de esta semana sobre H.R. 6, los Demócratas de la Cámara han demostrado su apoyo a los valores simbolizados por la Estatua de la Libertad, que desde hace años ha acogido a grupos de inmigrantes que huyen de países donde atrocidades inhumanas han ocurrido.

El Senado de mayoría Republicana ahora deberá escuchar a la gran mayoría de los estadounidenses que piden la protección inmediata de los miembros de servicio de los Estados Unidos, maestros, médicos y otros inmigrantes en nuestras comunidades, y llevar la propuesta American Dream and Promise Act a votación.


Agradecimiento a todas las personas que han contribuido a completar la Encuesta de Impuestos de No Residentes

Democrats Abroad desea expresar su agradecimiento a todas las personas que completaron la Encuesta de Impuestos de No Residentes de 2019. La información recopilada se utilizará para abogar por reformas en el Congreso con el objeto de aliviar la carga de las obligaciones impositivas, bancarias y de información relativas a cuentas financieras y de valores, así como de otras leyes que discriminan específicamente a los estadounidenses que viven en el extranjero.

Read more

Declaración del Caucus Hispano sobre la nominación de Brett Kavanaugh para juez de la Corte Suprema de Justicia

Escrito por Monsy Hernandez y Thorin Engeseth

Por el retiro de juez Anthony Kennedy, el Presidente Trump ha nominado Brett M. Kavanaugh, quien actualmente sirve como juez de circuito en la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, para servir como reemplazo de Kennedy en la Corte Suprema de Justicia.

El Caucus Hispano de Democrats Abroad fuertemente se opone a la nominación de juez Kavanaugh para esta posición la cual es tan importante y permanente.

Una y otra vez juez Kavanaugh ha mostrado estar en el lado de las corporaciones, aquellos quienes violan los derechos humanos al igual que los derechos civiles, y contaminadores del medio ambiente. De hecho, Kavanaugh parece estar en términos amigables con todos excepto con gente de color.

El record de juez Kavanaugh, específicamente en cuestiones de la comunidad latina, tal vez no sea tan obvio –  pero lo que sí se sabe es su puesto el cual ha sido consistentemente anti-inmigrante. Al dar su voto disidente en la decisión de corte Agri Professor v. NLRB, Kavanaugh no dejó duda en su opinión negativa sobre inmigrantes indocumentados como trabajadores en los Estados Unidos. Él ofreció su opinión en Garza v. Hargan el caso de una inmigrante menor de edad pidiendo acceso a un aborto, ofreciendo una posición similarmente anti-inmigrante. En pocas palabras, los inmigrantes y sus derechos deberían ser protegidos por el gobierno federal y no descartados, como ha hecho Kavanaugh repetidamente.

Al igual, esta nominación judicial no debería proceder mientras el presidente está siendo investigado por el FBI. Ignorando estos problemas, los republicanos del Senado están tratando de acelerar el nombramiento de Kavanaugh sin todavía una sola audiencia. Esto contradice lo que la gente americana quiere, incluyendo a nosotros quienes vivimos afuera de los Estados Unidos pero aún tenemos voz en el gobierno.

Al repasar el record judicial de juez Kavanaugh es claro que el presidente lo nomino porque él probablemente será un voto garantizado para las múltiples posiciones anti-latinas del presidente. Por estas razones todos senadores deberían oponer a esto nominado para la posición vacante de juez asociado en la Corte Suprema de los EE.UU por sus opiniones extremas. Invitamos a todos americanos viviendo en el extranjero a contactar a sus senadores y tomar acción como instruido aquí.

 

For the English version see: https://www.democratsabroad.org/hispanic_caucus_kavanaugh


Solicitando la legislación sensible de armas

 

Democrats Abroad [Los demócratas en el extranjero] apoya firmemente la legislación razonable de armas. Deploramos la la renuencia del Congreso para promulgar leyes que protegerían a los ciudadanos de los Estados Unidos Americanos

Julia Bryan, Presidenta Internacional de Democrats Abroad dice: "Legislación sensible de armas es la norma en casi todos los demás países desarrollados, donde los líderes no son deudos con organizaciones como la NRA para financiar su próxima campaña política. En Japón, muerte por arma de fuego es tan infrecuente como la muerte por relámpago. En los Estados Unidos, arma de fuego mata a nuestros amigos y familiares tan frecuentemente como un accidente de coche. Aceptar esta realidad como las consecuencias inevitables de proteger la segunda enmienda es negar los derechos en que nuestro país fue fundada - que todas las personas son iguales y están dotadas de ciertos derechos inalienables: vida, libertad y la búsqueda de la felicidad. "

Nuestros miembros marcharán en eventos en el mes de marzo - para más información sobre un evento cerca de usted, visite la página de su Comité local.

Para obtener más información acerca de donde Democrats Abroad se encuentra en control de armas, hemos extraído el tablón de la plataforma de 2016 a continuación

Read more

Democrats Abroad Apoya "Medicare-for-All"

Democrats Abroad Apoya
El Proyecto de Ley "Medicare-for-All" [Medicare Para Todos]

WASHINGTON, D.C., 20 de septiembre de 2017 - Democrats Abroad [Demócratas en el Extranjero] apoya el proyecto de ley "Medicare-for-All" que fue introducido en el senado de los Estados Unidos el 13 de septiembre por Bernie Sanders y patrocinadores como Senadores Elizabeth Warren, Cory Booker y Kamala Harris.

"El proyecto de ley de 'Medicare para todos' es la mejor ruta para alcanzar el objetivo de el seguro medico universal y como tal estamos de acuerdo con ello", declaró Julia Bryan, International Chair, Democrats Abroad, en acuerdo con la Comité Ejecutiva Internacional de demócratas en el extranjero. "Invitamos a los partidarios de otras vías que presenten ideas que son tan prácticas y completas en el logro de la aseguranza medica para todos."

Como el senador Sanders explico en The New York Times, el proyecto de ley significaría que "cada familia en los Estados Unidos recibiría una cobertura completa, y familias de clase media ahorrarían miles de dólares al año mediante la eliminación de sus costos de seguro privados a medida que avanzamos a un programa financiada con fondos públicos."

La aprobación de Democrats Abroad es el más reciente impulso en apoyo de el seguro medico universal de la organización, que siempre ha mantenido una postura que aseguranza es un derecho, no un privilegio. Los estadounidenses viviendo fuera de los EE. UU. han abogado por una solución asequible para los residentes en los Estados Unidos similar a lo que muchos han conseguido en el extranjero.

La organización está pidiendo a los estadounidenses en el extranjero que comparten sus experiencias con seguro social a través de http://democratsabroad.org/healthcare_stories.

"Escuchamos seguido las historias en apoyo de el seguro social universal, incluyendo muchos sobre los 'refugiados por la falta de aseguranza' - estadounidenses en el extranjero que no pueden regresar a los EE.U.U., porque el costo de aseguranza medica sería prohibitiva" agregó Bryan. "La aseguranza medica universal debe ser cierto, y es el momento para que la ley de los Estados Unidos que lo reflejan."

Ana Hernandez Blackstad, Hispanic Caucus Chair, Democrats Abroad: "Los Latinos son el grupo en los Estados Unidos que mas les falta aseguranza medica. "Medicare para todos' ayudaría a las familias latinas obtener cuidado preventivo para las enfermedades que afectan desproporcionadamente a la comunidad Latina, tales como enfermedad cardíaca, cáncer, males cerebrovascular, diabetes y el asma."

Ann Hesse, Co-Chair, Women's Caucus, Democrats Abroad: " La aseguranza medica es absolutamente esencial para el bienestar y la estabilidad económica de la mujer, y sabemos que las mujeres son discriminadas especialmente en el mosaico de planes de seguro social que existen en los Estados Unidos. Creemos que este proyecto de ley ofrece el mejor podido aún para nuestras madres y hermanas en los Estados Unidos que tengan el mismo acceso a los servicios medicos de alta calidad que disfrutamos en el extranjero."

Salli Swartz, Co-Chair, Democrats Abroad Women's Caucus: " El caucus de los demócratas en el extranjero global de las mujeres apoya el proyecto de ley de"Medicare para todos" presentado esta semana ante el Congreso por Bernie Sanders. Este proyecto de ley, si se aprueba, ofrecerá a la mujeres el derecho a la salud que es esencial para proteger nuestros derechos a la atención materna a mujeres embarazadas y los niños, y beneficios para la salud reproductiva. "

Martha McDevitt-Pugh, Chair, LGBT Caucus, Democrats Abroad: "Un crisis de salud puede afectar a cualquier comunidad y los estadounidenses LGBT conocen muy bien los efectos de la discriminación y las consecuencias devastadoras sobre la salud de los individuos y las comunidades. El proyecto de ley de 'Medicare para todos' aseguraría el acceso a servicios medicos para las personas lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales y personas transgéneras y crearía una base de integridad para la sociedad estadounidense y a nuestras familias."


El cuidado de la salud es un derecho, no un privilegio

24 millones de ciudadanos Americanos viviendo en los Estados Unidos pueden perder la aseguranza si el senado vota en favor del “Trumpcare.”  En adición, 9 millones de ciudadanos Americanos que viven en otros países también pueden estar afectados por ese proyecto de ley.

Bajo Trumpcare, ciudadanos Americanos que viven en otros países y que tienen condiciones preexistentes pueden estar forcados a vivir “en exilo” si el plan Republicano se hace ley. Familias con niños pequeños que piensan regresar a los Estados Unidos pueden encontrar menos beneficios de maternidad y de cuidado infantil. Cortando los beneficios de Medicaid puede resultar en menos ayuda para familiares ancianos, los que tienen discapacidades, y los que necesitan auxilio con la salud mental.  Todos nosotros nos vamos a enfrentar con decisiones difíciles para nuestras familias y nuestros seres queridos.

Por ejemplo:

  • Se estima que 6.5 millones de Latinos pueden perder su aseguranza a causa de perder asistencia monetaria, la extensión de Medicaid, y el collapse del sistema individual.
  • Los Latinos somos el grupo más grande en los Estados Unidos sin aseguranza.  Latinos sufren más condiciones preexistentes como enfermedades del corazón, cáncer, infartos, diabetes y asma. Este proyecto de ley pone en peligro planes médicos preventivos para los Latinos y sus familias.

Ay muchas incógnitas en el plan Republicano que esta en el senado en este momento. Este proyecto de ley ha sido escrito secretamente por 13 miembros, todos hombres y ninguno de las minorías.  Lo que sí se sabe es que el senado – dominado por los Republicanos – quieren un voto en favor de este proyecto de ley para el 4 de Julio.  Los Demócratas Abroad urgimos a todos que se enteren de los detalles de este plan que puede hacerse ley muy pronto.

En contraste, “the Affordable Care Act” tuvo meses de audiencias públicas, 160 horas de debates públicos, y discusiones sobre cientos de enmiendas.  Es critico que el proyecto de ley del Senado Trumpcare ser sometido a el mismo nivel de debate y discusiones críticas.  El Senador McConnell está presionando a el senado para obtener suficientes votos.  Nosotros tenemos que poner la misma presión sobre el senado para hacerlos que ver como este proyecto de ley nos va a afectar.

Por favor, tome un momento de su tiempo hoy y llame a los senadores de su estado y comunique sus preocupaciones con este proyecto de ley. Si son Demócratas, van a apreciar su apoyo, y si son Republicanos, necesitan sentir el peso de su decisión. 

Para leer las historias personales de Americanos viviendo en otros países que han estado afectados en el pasado por leyes de salud, visite aquí.